Flash Noticias NA 10/10/2025
IVA: La inversión del sujeto pasivo en servicios de construcción en Portugal

Este artículo expone el mecanismo de inversión del sujeto pasivo en el IVA aplicable a los servicios de construcción en Portugal. Analiza cuándo se aplica, los requisitos para que el adquirente “auto repercuta” el impuesto y las consecuencias prácticas para el prestador y el cliente.

1. ¿Qué es la inversión del sujeto pasivo en el IVA?

La inversión del sujeto pasivo (o reverse charge) es una norma por la cual, en determinadas transacciones sujetas a IVA, el comprador (cliente), y no el proveedor, es quien debe liquidar el impuesto.

En Portugal, esta regla se aplica a determinados servicios de construcción, cuando el adquirente es sujeto pasivo del IVA y realiza operaciones que le dan derecho a deducir total o parcialmente el impuesto.

Así, si una empresa presta servicios de construcción, reparación, remodelación, mantenimiento, demoliciones, instalación, pintura, etc., y el cliente es una entidad con derecho a deducir IVA, será el cliente quien autoliquide el IVA en lugar del proveedor.

Los servicios deben encuadrarse legalmente como “servicios de construcción”, concepto que abarca obra civil, reconstrucción, modificación, reparación, conservación, rehabilitación, demolición, así como instalaciones y montaje ligados al inmueble.

2. Requisitos para aplicar la inversión del sujeto pasivo

Deben concurrir dos condiciones simultáneas:

1. Tratarse de servicios de construcción.

2. Que el adquirente sea sujeto pasivo del IVA en Portugal, con operaciones que le otorguen derecho a deducir el impuesto.

Una vez reunidas, el proveedor no debe cargar IVA en su factura, debiendo incluir la mención “IVA – auto repercutido” conforme al n.º 13 del artículo 36.º del Código del IVA.

No obstante, existen límites y excepciones:

• La simple entrega de bienes sin instalación o montaje queda excluida de la regla.

• Si los bienes son entregados con instalación o montaje dentro del ámbito de la obra, aplica la inversión, siempre que los bienes estén integrados en el servicio de construcción.

• Bienes muebles no conectados materialmente al inmueble o claramente separados quedan fuera de esta regla.

3. Consecuencias prácticas para proveedor y adquirente

Proveedor (empresa de servicios de construcción):

• Debe abstenerse de facturar IVA em casos de inversión, e incluir la frase “IVA – autorepercutido”.

• Declarar o indicar esses valores no respetivo campo da declaração periódica de IVA (quadro 06, campo 8).

Cliente que adquiere servicios de construcción:

• Autoliquida el impuesto, es decir, asume la responsabilidad del IVA debido por el servicio.

• En su declaración de IVA debe registrar la base imponible (campos 1, 3 o 5 según el caso) y el impuesto debido en el campo 102 del anexo 06-A.

• Si reúne condiciones legales, puede deducir ese IVA como impuesto soportado.

La correcta aplicación de esta norma exige documentación adecuada, controles internos y cumplimiento preciso de los procedimientos declarativos.

4. Ejemplos ilustrativos

Supongamos que una empresa de pintura realiza revestimientos decorativos para otra empresa que está registrada para IVA con derecho a deducción. En tal caso, será la empresa contratante quien auto repercuta el IVA, no el pintor.

Si la empresa de pintura vende materiales sin instalarlos o aplicarlos, esa parte no cae bajo la inversión, y puede facturarse con IVA normal.

Otro caso: si una entidad pública sin derecho de deducción contrata obras de construcción, la inversión podría no aplicarse, dependiendo de su condición ante el IVA.

________________________________________

Conclusión

La inversión del sujeto pasivo en el IVA es una regla esencial en el sector de la construcción en Portugal. Cuando concurren los requisitos legales — servicios de construcción prestados a sujetos pasivos con derecho a deducción — es el adquirente quien liquida el impuesto, modificando obligaciones para ambas partes.

Conocer bien los criterios, procedimientos y excepciones es clave para asegurar conformidad fiscal y reducir riesgos.

Para quienes trabajan en el sector de la construcción o adquieren estos servicios, Nominaurea ofrece servicios especializados de contabilidad y asesoría fiscal, orientando a las empresas para que cumplan con la normativa del IVA con rigor, seguridad y eficiencia.