Flash Noticias NA 22/10/2025
Entender el IVA en Portugal: conceptos básicos para empresas y trabajadores

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en Portugal: concepto, funcionamiento, obligaciones, regímenes especiales y consejos útiles.

1. Qué es el IVA y cuál es su propósito

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo. Cada vez que se comercializa un bien o servicio, una parte del precio corresponde al IVA que la entidad vendedora recauda para entregar al Estado. Para las empresas, el IVA es generalmente neutro, ya que pueden deducir el impuesto soportado en sus compras, mientras que el consumidor final asume el coste efectivo del impuesto.

2. Estructura del IVA en Portugal

Portugal aplica tres tipos principales:

• Tipo general (23 % en el continente)

• Tipo intermedio (13 %)

• Tipo reducido (6 %)

En las regiones autónomas los tipos son menores (Madeira – 22 %, 12 % y 4 %; Azores – 16 %, 9 % y 4 %).

Además, algunas operaciones están exentas (por ejemplo, en áreas de salud o educación) o sujetos a regímenes especiales (como el régimen de exención por volumen de negocio).

3. Obligaciones fiscales y plazos

Los contribuyentes sujetos a IVA deben cumplir varias obligaciones:

• Presentar declaración periódica (mensual o trimestral, según volumen de negocio);

• Realizar el pago dentro de los plazos establecidos;

• Comunicar las facturas emitidas (a través de SAF-T o sistema de comunicación automática);

• Usar software de facturación certificado, con códigos ATCUD y QR en las facturas cuando se exija.

El incumplimiento de estas obligaciones puede generar multas, intereses de demora y sanciones significativas.

4. Encaje según perfil de actividad

La aplicación práctica del IVA varía según el perfil del contribuyente:

• Particulares / trabajadores por cuenta ajena: no son sujetos pasivos ni pueden deducir IVA; pueden beneficiarse de deducciones en el IRPF mediante facturas con NIF.

• Trabajadores independientes / ENI: pueden estar exentos hasta un límite determinado (15 000 €/año). Si superan este valor o deciden renunciar a la exención, pasan a repercutir IVA y a deducirlo en sus gastos.

• Micro y pequeñas empresas: deben cumplir obligaciones de facturación electrónica, contabilidad organizada si superan ciertos umbrales, y registros obligatorios como ATCUD y QR.

• Prestadores de servicios / comercio online: se aplican normas específicas para operaciones intracomunitarias, uso del régimen OSS (One-Stop Shop) para ventas B2C en la UE y emisión de notas de crédito por devoluciones.

5. Buenas prácticas para asegurar cumplimiento y eficiencia

• Organizar y archivar documentos con rigor;

• Solicitar el NIF en las facturas;

• Conciliar cuentas frecuentemente para identificar discrepancias;

• Mantener el software de facturación actualizado;

• Conocer bien los tipos aplicables según el bien o servicio;

• Rectificar rápidamente posibles errores (notas de crédito/débito).

Conclusión

Comprender el régimen de IVA en Portugal es esencial para quien realiza actividad económica, desde trabajadores autónomos hasta empresas de mayor tamaño.

La correcta aplicación de las normas, el respeto de los plazos y el uso de buenas prácticas permiten evitar sanciones y optimizar la posición fiscal de forma segura y eficiente.

En Nominaurea, estamos preparados para apoyar a empresas y profesionales en todas las vertientes del IVA, desde el análisis del encuadre fiscal hasta el seguimiento regular de las obligaciones legales.

Confíe en nosotros para garantizar que el IVA de su actividad se gestiona con rigor y eficiencia.