Incentivo a la revalorización salarial en Portugal: una medida fiscal con potencial y dificultades

Flash Noticias NA 24/09/2025
Incentivo a la revalorización salarial en Portugal: una medida fiscal con potencial y dificultades

El incentivo a la revalorización salarial, previsto en el artículo 19-B del Estatuto de Beneficios Fiscales, representa una oportunidad para promover aumentos salariales sostenidos. Sin embargo, los cambios introducidos en 2025 plantean nuevos retos que exigen una planificación rigurosa por parte de las empresas.

La revalorización salarial ha sido una prioridad en las políticas públicas de Portugal, y el régimen fiscal asociado al aumento de las cargas salariales tiene por objeto estimular a las empresas a sumarse a este esfuerzo. El objetivo es claro: incentivar el crecimiento real de la remuneración de los trabajadores y reducir las disparidades internas.

En 2025, los cambios más significativos se centran en el doble criterio de crecimiento: la media de las remuneraciones debe aumentar al menos un 4,7 %, y los trabajadores con salarios inferiores a esa media deben beneficiarse de un aumento mínimo idéntico. Este mecanismo es ambicioso y puede contribuir a una mayor equidad salarial, pero también ejerce una presión adicional sobre los sectores con márgenes reducidos o con estructuras salariales muy heterogéneas.

La exigencia de mantener o reducir la «brecha salarial», incluso tras la derogación de su definición legal, añade incertidumbre interpretativa, lo que crea riesgos potenciales de aplicación desigual. Además, la limitación del régimen a las empresas cubiertas por un instrumento de regulación colectiva del trabajo excluye a una parte significativa de la economía, en particular a sectores emergentes y altamente cualificados como el tecnológico.

Por lo tanto, es esencial que las empresas alineen desde el principio sus políticas salariales y de recursos humanos con los requisitos del régimen, evitando sorpresas al final del ejercicio fiscal, cuando la verificación del cumplimiento puede ser ya tardía.

Conclusión:

El Incentivo a la Valorización Salarial es un paso positivo para reforzar los ingresos de los trabajadores y premiar a las empresas que apuestan por políticas salariales justas.

Sin embargo, su implementación requiere rigor técnico, planificación y seguimiento continuo.

En Nominaurea, apoyamos a las empresas en el análisis de las condiciones de acceso, en el diseño de estrategias salariales compatibles y en la correcta aplicación fiscal de este incentivo. Nuestro objetivo es convertir este reto en una oportunidad de crecimiento sostenible.