Cambios en el Impuesto Único de Circulación (IUC) en Portugal para 2026

A partir de 2026, el IUC en Portugal sufrirá cambios importantes en el plazo del pago con el objetivo de simplificar y hacer más previsible el cumplimiento de esta obligación fiscal.

El plazo de pago deja de depender del mes de matriculación y se tendrá que liquidar hasta febrero de cada año para importes hasta 100 €; y, para importes superiores existirá la posibilidad de pago en dos plazos (febrero y octubre).

Estas medidas pretenden reducir olvidos y sanciones asociadas, además de dar mayor claridad a los contribuyentes.

1. ¿Qué es el IUC y quién está obligado?

El IUC es un impuesto anual que grava la propiedad de vehículos matriculados en Portugal — automóviles ligeros de pasajeros, motocicletas, entre otros. Aunque el vehículo no circule, mientras mantenga matrícula a nombre del titular, existe la obligación de pagar el impuesto. Hasta ahora, el pago del impuesto dependía del mes de matriculación del vehículo: el contribuyente debía realizar la liquidación anual hasta el final de ese mes de matriculación.

2. Principales cambios para 2026

A partir del 1 de enero de 2026 entran en vigor nuevas reglas para el IUC.

Los principales cambios son:

  • El plazo de pago deja de estar vinculado al mes de matriculación del vehículo.
  • Para vehículos cuyo importe anual del impuesto sea hasta 100 €, el pago debe efectuarse hasta finales de febrero de cada año.
  • Para importes del impuesto superiores a 100 €, está prevista la posibilidad de pago en dos plazos: el primero hasta finales de febrero y el segundo hasta finales de octubre.
  • El contribuyente responsable del pago será quien conste como propietario del vehículo el 31 de diciembre del año anterior.
  • Los métodos de pago (online, Portal de Hacienda, cajero automático, entre otros) permanecen sin cambios.
  • Las exenciones o reducciones que ya existían se mantienen, en particular para vehículos eléctricos.

3. Implicaciones prácticas y efectos para empresas y particulares

  • Previsibilidad y planificación: Con la fecha de pago fijada (febrero) o dividida (febrero/octubre), los contribuyentes tienen menos riesgo de olvidar el plazo y de incurrir en sanciones.
  • Impacto en el flujo de tesorería: Para importes superiores a 100 €, la posibilidad de pago en dos plazos facilita la gestión presupuestaria.
  • Para empresas con flota o vehículos a nombre de la sociedad: Es importante revisar los procesos internos y el calendario de vencimientos de los impuestos de vehículos para garantizar que no haya efectos inesperados (por ejemplo, vehículos vendidos, transferidos o dados de baja).
  • Para vehículos usados o importados: Es importante verificar que, aunque la matrícula sea antigua o importada, se aplica el nuevo calendario único de pago.
  • Riesgo de sanciones e incumplimientos: El retraso en el pago sigue siendo causa de sanción.

4. Cómo prepararse para 2026

  • Verifique la fecha de propiedad de sus vehículos: quién conste como propietario a 31 diciembre de 2025 será responsable del IUC de 2026.
  • Para cada vehículo, acceda a la página web de Hacienda Portuguesa y compruebe que todos los datos (matrícula, categoría, tipo de combustible/energía, emisiones) están correctos y actualizados.
  • Para importes superiores a 100 €, evalúe si opta por la liquidación total en febrero o pago en dos plazos. Registre las fechas límite en su calendario fiscal interno.
  • Si dispone de varios vehículos o de una flota empresarial, centralice el seguimiento para evitar pagos dispersos y olvidos.
  • Guarde los comprobantes de pago y asegúrese de que no hay vehículos que deban ser dados de baja o transferidos para evitar pagar por un vehículo que ya no posee.
  • Utilice el simulador de IUC para estimar el importe a pagar y prever el impacto financiero en su presupuesto anual.

Conclusión

Las modificaciones al IUC que entran en vigor en 2026 representan un cambio de calado en el calendario de pago de este impuesto en Portugal, al tiempo que pretenden hacer el proceso más sencillo, previsible y alineado con buenas prácticas de planificación fiscal.

Para particulares y empresas es esencial anticiparse a estas modificaciones, ajustar procesos internos y garantizar que no haya sorpresas en términos de liquidación y cumplimiento fiscal.

Cómo puede ayudar Nominaurea

Nominaurea — empresa de contabilidad, fiscalidad y gestión de recursos humanos, incluyendo el procesamiento de nóminas — está preparada para asesorar a sus clientes en la adaptación a estas modificaciones con los siguientes servicios:

  • Monitoreo de las obligaciones de IUC y actualización permanente de la normativa fiscal del automóvil, asegurando que usted esté siempre informado.
  • Verificación y conciliación de vehículos que figuran en el patrimonio de la empresa o particulares para asegurar que la propiedad está correctamente registrada a 31 diciembre de cada año.
  • Planificación fiscal y de tesorería: estimación de los importes de IUC a pagar, identificación de vehículos cuyo impuesto supera los 100 €, y definición de la estrategia de pago (único o en dos plazos).
  • Seguimiento personalizado para empresas con flota o vehículos empresariales, incluyendo alertas de vencimiento y gestión documental (comprobantes, registros en la página web de Hacienda Portuguesa).
  • Soporte documental y procedimental para garantizar que los clientes cumplen los plazos y evitan sanciones, además de integrar estas obligaciones en el plan fiscal global de la empresa.

Con Nominaurea de su lado, podrá afrontar este cambio con tranquilidad y seguridad, concentrándose en su actividad mientras nosotros gestionamos la conformidad y optimización fiscal.

VER PDF